Mostrando entradas con la etiqueta La Mayko Producciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Mayko Producciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de noviembre de 2020

La Confitera: cerramos una puerta y abrimos una ventana.

Estamos muy contentos e infinitamente agradecidos al III Festival "Lírica al Margen" por permitirnos estrenar este proyecto que se ha hecho con toda la ilusión del mundo.


No nos queremos olvidar y dar las gracias, en un primer lugar, a May Fernández, la directora del festival, a Andrés Jiménez Ramírez, su asesor artístico, al personal de las salas Estudio 2 Manuel Galiana, La Usina y Mayko, y a María Luz González Peña, directora del archivo de la SGAE y propiciadora del "Coloquio Barbieri" que tuvo lugar en la Sala Manuel de Falla del Palacio Longoria el día 12 de noviembre.



Pero una compañía no es nada sin su público, y tampoco nos queremos olvidar de ellos y agradecer su asistencia a estas tres primeras funciones del 30 de octubre, 1 de noviembre y 21 de noviembre. Destacamos entre todos ellos a diversas personalidades del mundo de la zarzuela, del teatro, de la lírica, de las artes y la cultura: al gran maestro concertador José Antonio Torres, la coreógrafa Luisa Carlota Benito, al actor Manuel Galiana, al tenor Matías Álvarez, a la pianista Celia Laguna, al actor y cantante Ángel Walter, al escritor Diego Vadillo, a los artistas plásticos David Príncipe y Natacha Mazzitelli, al director de escena José Couto, (...).

Por último, pero no menos importante; gracias a todos nuestros familiares, amigos y compañeros que nos han aguantado nuestros obsesivos comentarios acerca de la obra, nuestros nervios y nuestros miedos a lo largo del proceso de montaje.


Cerramos, pues, con cierta tristeza y ya añoranza nuestra participación en el III Festival "Lírica al Margen" y damos la bienvenida a una nueva andadura en la que seguiremos trabajando para mejorar la obra y seguir poniendo en pie las simpáticas melodías de Barbieri y los desternillantes versos de Pina.


¡¡¡GRACIAS!!!


¡Nos vemos en La Usina los próximos 6 y 20 de diciembre a las 13h!


FICHA TÉCNICO- ARTÍSTICA

LA CONFITERA

Zarzuela en un acto y en verso.


Música:

Francisco Asenjo Barbieri.

Libreto:

Mariano Pina.

Estreno:

Teatro de la Comedia, 1876.

Piano:

Carlos Martínez de Ibarreta.


REPARTO

(en orden alfabético)


Delfina:

Sara B. Viñas.

Porfirio:

Jesús Lumbreras.

Nicasia:

Mar Pérez Cano.

Quintín:

Benjamín Zafra.


Construcción de Escenografía:

Benjamín Zafra.


Pinturas de Escenografía:

Guillermo Zafra.


Tarta de Delfina:

Isabelle Sellier.


Dirección Artística e Investigación Musicológica:

Sara B. Viñas.


Producción, Comunicación y Dirección General: 

La Soubrette, Teatro y Música.



sábado, 19 de septiembre de 2020

III Edición del Festival Lírica al Margen.

Estamos muy contentos y agradecidos; por segundo año consecutivo, hemos sido seleccionados para formar parte del elenco de compañías que se darán cita en la III Edición del Festival "Lírica al Margen" organizado por La Mayko Producciones. En el festival se acogen varios proyectos escénicos líricos que se repartirán en las distintas salas de teatro del distrito de Arganzuela (La Sala Mayko, La Usina, Estudio 2 Manuel Galiana, La Encina, Teseo Teatro y Nave 73).




"La Confitera", obra por la que hemos obtenido la selección del festival, estará el 30 de octubre en Estudio 2 Manuel Galiana a las 20:30h y el 1 de noviembre en La Usina a las 20h. Junto a nuestra propuesta estarán: "Aflamenclass", "La Chancletera", "Fígaro" e "Ícaro".


¡¡¡Os esperamos!!!