Mostrando entradas con la etiqueta III Festival Lírica al Margen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta III Festival Lírica al Margen. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de julio de 2021

Presentación del CD "La Confitera".

***INFORMACIÓN URGENTE DE ÚLTIMA HORA: el evento de presentación del CD "La Confitera" se pospone a septiembre, por causas de fuerza mayor. Disculpen las molestias.***



El próximo martes, 27 de julio, a las 12h tendrá lugar en la Sala Mayko, sede del Festival madrileño “Lírica al Margen”, la presentación del CD “La Confitera”, zarzuela de género chico con música de Francisco Asenjo Barbieri y libreto de Mariano Pina y Bohigas.


La presentación contará con la presencia de Cayetana Hernández de la Riva, concejala de cultura del distrito de Arganzuela; con May Fernández, directora del Festival, Andrés Jiménez-Ramírez, asesor artístico del Festival, María Luz González Peña, directora del archivo de la SGAE y amante de la obra de Barbieri, Sara B. Viñas, directora artística de La Soubrette y responsable de la recuperación musical y Jesús Lumbreras, barítono que presta su voz al personaje de Porfirio en la obra.


De una forma distendida, se hablará del Festival, como punto de encuentro madrileño de la lírica “off” en nuestra ciudad, y del proceso de recuperación de la zarzuela: la investigación, la puesta en escena y, finalmente, la grabación de la misma. Tras un breve coloquio, se podrán adquirir y se firmarán ejemplares del CD.


*El evento será gratuito, previa reserva de invitaciones en entradium y contará con todas las medidas de seguridad covid, siendo obligatorio el uso de mascarilla en la sala. *


jueves, 22 de julio de 2021

"La Gaceta de Salamanca": Reseña del CD "La Confitera".

¡¡¡Muchísimas gracias a La Gaceta de Salamanca por este estupendo reportaje del miércoles 14 de julio en el que se aborda el proceso completo de recuperación de "La Confitera", zarzuela de género chico de los maestros Barbieri (música) y Pina (libreto)!!!


Desde el estudio de las fuentes y su cristalización en el artículo de investigación de "Okre Observatorio-Kreativo", pasando por el estreno de a obra en el III Festival "Lírica al Margen", siguiendo con el coloquio "Barbieri y la Zarzuela" en el archivo de la SGAE, las varias funciones en la Comunidad de Madrid y finalizando con la grabación del CD.


El camino no ha terminado aquí, pero ha sido un año de intenso trabajo del cual estamos muy orgullosos. ¡¡¡GRACIAS!!! Os recordamos que el CD está disponible en la Librería El Argonauta (Madrid), Discos Long-Play, Librería Víctor Jara y Librería Fonseca (Salamanca).



lunes, 12 de julio de 2021

¡¡¡Ya está disponible el CD de "La Confitera"!!!

Estamos muy contentos de poder anunciar que el CD de la zarzuela recientemente recuperada por nuestra compañía ya está a la venta en varios puntos físicos y online. Os contamos brevemente, para todo aquel que llega a esta noticia sin conocer nuestro recorrido previo, la gestación y desarrollo de este proyecto.



LA SOUBRETTE RECUPERA “LA CONFITERA”, UNA ZARZUELA OLVIDADA DE BARBIERI.


La Confitera es una zarzuela de género chico con música de Francisco Asenjo Barbieri y libreto de Mariano Pina y Bohigas. La obra fue estrenada en el Teatro de la Comedia de Madrid en 1876, manteniéndose en dicho teatro durante cuatro temporadas. En 1880 pasará a formar parte del cartel del antiguo Teatro Eslava. Desde entonces, la zarzuela ha permanecido olvidada en los archivos.


La Soubrette, de la mano de su directora artística y también musicóloga, la salmantina Sara B. Viñas, se puso manos a la obra a principios de 2020 para rescatar esta divertida pieza lírica. El análisis y estudio de las fuentes cristalizó en un artículo de investigación publicado en junio de 2020 por la Revista de Humanidades “Okre Observatorio- Kreativo”.


El paso siguiente fue poner en pie la obra. El proyecto fue seleccionado por su interés musical, teatral y musicológico en el marco del III Festival “Lírica al Margen” de Madrid y su estreno se produjo en la Sala Manuel Galiana el 30 de octubre de 2020, contando con muy buena acogida de niños y mayores.


Asimismo, la recuperación de esta zarzuela fue objeto de debate dentro de las actividades transversas del Festival en el "Coloquio Barbieri y la Zarzuela", que tuvo lugar en el Salón Manuel de Falla de la SGAE y que contó con la presencia como moderadora de la directora del Archivo Musical, María Luz González Peña y como ponentes a May Fernández, Andrés Jiménez Ramírez -directores del festival- y a la misma Sara B. Viñas.


Un año más tarde de que todo comenzase y tras varias funciones más en la Comunidad de Madrid, el equipo que conforma La Soubrette, acometió el siguiente reto: la grabación íntegra  (partes habladas y cantadas) de la pieza con acompañamiento de piano. Grabación que aquí se presenta con cariño y que podréis adquirir en los siguientes puntos de venta: 


Madrid (venta física y online)


Salamanca (venta física)


  • Discos LongPlay.
  • Librería Fonseca.
  • Librería Víctor Jara.

Argumento de la obra:

Porfirio ha esculpido una figura en cera de su adorada Delfina con el fin de darle vida a través de un conjuro mágico. Todo está listo para que el milagro se produzca, pero el artista no contaba con ciertos imprevistos. 


Intérpretes.


Delfina: Sara B. Viñas (soprano).

Nicasia: Mar Pérez Cano (actriz).

Porfirio: Jesús Lumbreras (barítono).

Quintín: Benjamín Zafra (tenor).


Piano: Carlos Martínez de Ibarreta.


Listado de las pistas:


1. Preludio. Número 1.

2. Hablado: "La que descanso quiera" (Nicasia y Porfirio).

3. Música. Número 2: "Canción de la confitera" (Delfina).

4. Hablado: "Pues franca la puerta hallé" (Delfina, Porfirio y Nicasia).

5. Música. Número 3: "Dúo" (Porfirio y Delfina).

6. Hablado: "¿En dónde estoy?" (Delfina y Porfirio).

7. Música. Número 4: "Saltarella" (Quintín).

8. Hablado: "Como está en el entresuelo" (Quintín y Nicasia).

9. Música. Número 5: "Dúo" (Quintín y Delfina).

10. Hablado: "Le traigo un ramo de flores" (Porfirio, Quintín, Delfina y Nicasia).

11. Música. Número 6: "Final" (Delfina, Quintín, Nicasia, Porfirio).


Datos técnicos.


Título del CD: La Confitera.

Género: Zarzuela cómica de género chico en un acto y en verso.

Música: Francisco Asenjo Barbieri.

Libreto: Mariano Pina y Bohigas.


Producción: La Soubrette, Teatro y Música.

Ingeniero de sonido: Roy Santana.

Diseño de portada y libreto: Sara B. Viñas.

Grabado en marzo de 2021 en Estudios M2O de Madrid.

Editado por Pak, un sello de Avispa, en junio de 2021.

Depósito Legal: M- 14803-2021

Duración total: 35'56


miércoles, 25 de noviembre de 2020

La Confitera: cerramos una puerta y abrimos una ventana.

Estamos muy contentos e infinitamente agradecidos al III Festival "Lírica al Margen" por permitirnos estrenar este proyecto que se ha hecho con toda la ilusión del mundo.


No nos queremos olvidar y dar las gracias, en un primer lugar, a May Fernández, la directora del festival, a Andrés Jiménez Ramírez, su asesor artístico, al personal de las salas Estudio 2 Manuel Galiana, La Usina y Mayko, y a María Luz González Peña, directora del archivo de la SGAE y propiciadora del "Coloquio Barbieri" que tuvo lugar en la Sala Manuel de Falla del Palacio Longoria el día 12 de noviembre.



Pero una compañía no es nada sin su público, y tampoco nos queremos olvidar de ellos y agradecer su asistencia a estas tres primeras funciones del 30 de octubre, 1 de noviembre y 21 de noviembre. Destacamos entre todos ellos a diversas personalidades del mundo de la zarzuela, del teatro, de la lírica, de las artes y la cultura: al gran maestro concertador José Antonio Torres, la coreógrafa Luisa Carlota Benito, al actor Manuel Galiana, al tenor Matías Álvarez, a la pianista Celia Laguna, al actor y cantante Ángel Walter, al escritor Diego Vadillo, a los artistas plásticos David Príncipe y Natacha Mazzitelli, al director de escena José Couto, (...).

Por último, pero no menos importante; gracias a todos nuestros familiares, amigos y compañeros que nos han aguantado nuestros obsesivos comentarios acerca de la obra, nuestros nervios y nuestros miedos a lo largo del proceso de montaje.


Cerramos, pues, con cierta tristeza y ya añoranza nuestra participación en el III Festival "Lírica al Margen" y damos la bienvenida a una nueva andadura en la que seguiremos trabajando para mejorar la obra y seguir poniendo en pie las simpáticas melodías de Barbieri y los desternillantes versos de Pina.


¡¡¡GRACIAS!!!


¡Nos vemos en La Usina los próximos 6 y 20 de diciembre a las 13h!


FICHA TÉCNICO- ARTÍSTICA

LA CONFITERA

Zarzuela en un acto y en verso.


Música:

Francisco Asenjo Barbieri.

Libreto:

Mariano Pina.

Estreno:

Teatro de la Comedia, 1876.

Piano:

Carlos Martínez de Ibarreta.


REPARTO

(en orden alfabético)


Delfina:

Sara B. Viñas.

Porfirio:

Jesús Lumbreras.

Nicasia:

Mar Pérez Cano.

Quintín:

Benjamín Zafra.


Construcción de Escenografía:

Benjamín Zafra.


Pinturas de Escenografía:

Guillermo Zafra.


Tarta de Delfina:

Isabelle Sellier.


Dirección Artística e Investigación Musicológica:

Sara B. Viñas.


Producción, Comunicación y Dirección General: 

La Soubrette, Teatro y Música.



sábado, 19 de septiembre de 2020

III Edición del Festival Lírica al Margen.

Estamos muy contentos y agradecidos; por segundo año consecutivo, hemos sido seleccionados para formar parte del elenco de compañías que se darán cita en la III Edición del Festival "Lírica al Margen" organizado por La Mayko Producciones. En el festival se acogen varios proyectos escénicos líricos que se repartirán en las distintas salas de teatro del distrito de Arganzuela (La Sala Mayko, La Usina, Estudio 2 Manuel Galiana, La Encina, Teseo Teatro y Nave 73).




"La Confitera", obra por la que hemos obtenido la selección del festival, estará el 30 de octubre en Estudio 2 Manuel Galiana a las 20:30h y el 1 de noviembre en La Usina a las 20h. Junto a nuestra propuesta estarán: "Aflamenclass", "La Chancletera", "Fígaro" e "Ícaro".


¡¡¡Os esperamos!!!